Ficus carica L.
MoraceaeUno de los árboles frutales más antiguos, la higuera era ya conocida y cultivada por los pueblos del Próximo Oriente: una pintura egipcia de más de 4500 años de antigüedad, en Beni Hassan, nos muestra una recolección de sus nutritivos y digestivos frutos, los higos. Estos aparecen también en el Antiguo Testamento como signo de abundancia en la Tierra Prometida. Según cuenta el Génesis, Adán y Eva, tras haber comido de la fruta del árbol del conocimiento, se cubrieron con hojas de higuera.
El nombre de este amplio género de la familia Moraceae, con más de 1.000 especies en regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo, Ficus, proviene del antiguo nombre en latín con que los romanos designaban precisamente a este árbol. La palabra carica hace referencia a una zona del Asia Menor llamada Caria, de donde procedían los mejores y más famosos higos que se consumían en la antigua Roma. Se atribuyó entonces a la planta un valor positivo de fertilidad y bienestar por ser el árbol de los orígenes de esta cultura: la cesta en la que los fundadores de la ciudad, Rómulo y Remo, fueron abandonados en las aguas del Tíber se detuvo milagrosamente debajo de una higuera silvestre.Procedencia
Oriental/AsiáticoCalendario
Hábitat
Morfología
                        Tipo
                        
                        Árbol
                    
                    
                
                        Árbol
                    
                        Porte
                        
                            
                        
                        Esférica
                    
                    
                h: 3 a 4m
                            r: 3,00
                        
                        Esférica
                    
                        Hoja
                        
                        Simple
                    
                    
                
                        Simple
                    
                        Lámina
                        
                        Palmeada
                    
                    
                
                        Palmeada
                    
                        Disposición
                        
                        Alterna
                    
                    
                
                        Alterna
                    
                        Margen
                        
                        Dentado
                    
                    
                
                        Dentado
                    
                        Margen
                        
                        Lobado
                    
                    
                
                        Lobado
                    
                        Base y peciolo
                        
                        Auriculada
                    
                    
                
                        Auriculada
                    
                        Ápice
                        
                        Agudo
                    
                    
                
                        Agudo
                    
                        Follaje
                        
                        Caduco
                    
                    
                
                        Caduco
                    
                
        
    
    Powered by